Consejos para negocios, ante el impacto del Coronavirus

El impacto económico del coronavirus cada vez es más palpable. Lo vemos en prensa, televisión, redes sociales… Hay muchos negocios que han tenido que bajar...

TITGO
TITGO - March 23, 2020

 Estamos ante un riesgo real y todos los negociantes, emprendedores y profesionales tenemos que tomar medidas para minimizar sus consecuencias o incluso agudizar el ingenio para transformarlo en una oportunidad de crecimiento.

"En otras palabras, cada negocio es único, por lo que debemos evaluar rápidamente para sobrellevar esta crisis que afecta a casi todas las empresas (de una manera u otra)."

Ahora mismo, lo que más tenemos es tiempo. Tiempo para pensar cómo hacer frente a esta crisis, y cómo actuar una vez que todo pase para que nuestras empresas y negocios vuelvan a la escena más fuertes que nunca.

Hoy quiero contarte. Cuál es el impacto económico que puede tener una situación, y qué medidas puedes adoptar en tu plan de acción  contra el coronavirus.

Impacto Económico del Coronavirus

El rápido avance del virus (ya pandemia), por todo el mundo, está dando lugar a que se hable de una gran recesión económica global. Algunas de las circunstancias que apoyan esta situación son:

  • La devaluación de algunas monedas
  • La caída de los precios del petróleo.
  • La incertidumbre en las bolsas.
  • El descenso del consumo en todos los países afectados.
  • Las pérdidas importantes en el turismo.
  • La cancelación de vuelos y viajes.
  • Si todo esto lo trasladamos a tu negocio o empresa,podríamos estar hablando de:
  • Cancelación de eventos.
  • Reservas anuladas.
  • Falta de personal.
  • Escasez de recursos.
  • Suspensión de viajes de negocios…

El impacto económico del coronavirus es, por tanto, más que negativo.

"Si todavía no lo has hecho, es el momento de activar un plan de accción. O, lo que es lo mismo, una serie de medidas que te ayuden a paliar sus efectos y a proteger tu negocio."

Plan de acción Coronavirus en 6 fases

Aunque no hay dos negocios iguales y, por tanto, no hay medidas que funcionen al 100% de la misma forma en todos ellos, a continuación les vamos a mostrar un ejemplo de plan de acción que puedes implementar para hacer frente al coronavirus en tu negocio.

Puedes aplicarlas tal cual, o puedes usarlas de inspiración para crear las tuyas propias.

Hagas lo que hagas, lo cierto es que hoy más que nunca es muy necesario actuar para superar esta crisis mundial que estamos sufriendo. Porque en mayor o menor medida, afecta a todas las empresas y negocios. ¡Protege el tuyo ahora!

1) Analiza tu estructura de costos y redúcelos

Ahora no es momento de invertir en crear productos potentes, o en campañas de venta y lanzamiento. Lo más acertado es reducir los costos todo lo que se pueda, y basar tu negocio en el modelo del mínimo producto viable.

Por eso mismo, reducirás pérdidas, obtendrás mayor margen de beneficios, y prolongarás la situación de supervivencia de tu negocio.

Si en tu plan de negocios tenías previsto el desarrollo de un nuevo producto, o la mejora de otro que ya comercializas, mi consejo es que replantees tu calendario para poder ejecutarlo cuando las aguas vuelvan a su cauce.

2) Optimiza tus esfuerzos en marketing y ventas

Igual que no merece la pena invertir en producción, tampoco merece la pena invertir tiempo y esfuerzo en acciones de marketing, ventas y comunicación que, debido a la situación, no van a obtener buen ROI ( Retorno de Inverción).

Analiza qué acciones puedes suprimir, y cuáles son las que puedes mantener durante estas semanas de crisis para tener la visibilidad óptima que necesitas en tu negocio.

3) Busca apoyos

Seguro que hay trabajadores, conocidos y personas a tu alrededor dispuestas a ayudarte en estos momentos complicados. Los apoyos suficientes pueden servirte para salvar la situación.

Por ejemplo, el personal que trabaja en supermercados está siendo de gran apoyo para los dueños de los mismos. Están doblando turnos, trabajando en sus días de descanso y arrimando el hombro en todo lo que pueden.

Eso sí, sé agradecido y comprométete a compensar su esfuerzo de alguna forma cuando todo pase.

4) Estudia opciones para obtener liquidez

Piensa cómo obtener liquidez para no tener que cerrar tu negocio y poder seguir haciendo frente al pago de proveedores, infraestructura recursos y equipo.

Analiza si es posible acceder a préstamos de bancos, personas cercanas… O si puedes realizar alguna acción extraordinaria para obtener la liquidez que necesitas para mantener activo tu negocio durante los próximos meses.

En épocas así gana quien agudice su ingenio. Y, si lo haces, quizás encuentres la fórmula que necesitas para generar ese flujo económico que tu negocio precisa en estos momentos para sobrevivir.

5) Reflexiona sobre nuevos modelos de negocio

De las grandes crisis, salen ideas de negocio o nuevas fuentes de ingresos realmente rentables. Solo basta con pensar en necesidades, estar atento a comportamientos e implementar de forma rápida.

También es probable que lleves un tiempo pensando en alguna idea a desarrollar pero, tal vez por falta de tiempo, aún no la hayas puesto en marcha. Quizás este sea el momento de hacerlo.

También podrías incorporar nuevos procesos a tu empresa para optimizar su funcionamiento. Si ahora te haces fuerte, cuando la situación vuelva a la normalidad tendrás cierta ventaja competitiva en el mercado.

6) Mejora las habilidades de tu equipo

Ahora que tu equipo tendrá más tiempo libre, y siguiendo en la línea de fortalecer en tu negocio, una recomendación de TITGO MARKETING DIGITAL podría ser ofrecer herramientas y formación para que mejoren algunas de sus habilidades. Es una idea que también puedes implementar si eres un profesional.

Las personas son el recurso más preciado dentro de un negocio. Y cuanto más preparados estén, más conocimiento útil habrá en tu negocio, y por tanto más crecerá.

Piensa con tranquilidad qué vas a hacer para que el impacto económico del coronavirus te afecte lo menos posible. Está en tus manos, igual que la prevención de su expansión. Así que, ¡toma decisiones responsables!

¿Listo para preparar tu propio plan de actuación? Lo que hagas ahora será crucial para definir el rumbo de tu negocio en los próximos meses.

**Fuente : TITGO MARKETING DIGITAL

Solo queremos ayudar a que tu negocio no pierda mas de lo que esta perdiendo y queremos compartir este articulo con vos. Compartilo con tus amigos en las Redes Sociales. #QuedateEnCasa**

image/svg+xml