¿Sabes cual es el público objetivo Y cómo identificar el Target de tu marca?

Hemos tenido un debate muy interesante con un par de colegas sobre la importancia del público objetivo. Es decir, hacia quién dirigir el mensaje cuando nue...

TITGO
TITGO - March 12, 2020

 Esa charla nos ha llevado a meditar sobre el tema y a escribir un post y una reflexión sobre él. Pero, además de definirlo, también queremos invitarlos a todos a participar de este debate, dejándonos algún comentario u opinión.

**¿Qué es el público objetivo o target?

El público objetivo, en pocas palabras, podríamos definirlo como el grupo de personas que quieren y/o necesitan lo que nuestro negocio pude ofrecerles y, por esa razón, serán mucho más propensos a consumir nuestros productos y a contratar nuestros servicios profesionales.
**

En el mundo del marketing anglosajón, esta definición se puede relaciona con los términos: mercado objetivo, grupo objetivo y mercado meta, así como también con los anglicismos target, target group y target market. Aunque cada uno de ellos, a su vez, podría tener puntualmente algunas cualidades distintivas o extras.

En la actualidad, conocer esta segmentación o aprender a identificar correctamente a nuestros potenciales consumidores, es en esencia fundamental para poder diseñar cualquier estrategia comercial o de marketing.

Pero, ahora, al tener mas clara esta definición, lo que también deberías estarte preguntado es:

¿Por qué debemos saber quién es el público objetivo de nuestro negocio al comunicarnos?

Cualquier marca o profesional necesita saber quién es su público o mercado objetivo, porque ello significa asegurarse, entre otras cosas, de que sus esfuerzos en marketing golpean en la puerta adecuada.

“Si no te diriges hacia un target o público objetivo claro, al final será como si nunca hubieras hablado con nadie”

En TITGO MARKETING DIGITAL pensamos que antes de difundir nuestro mensaje, por ejemplo en las diferentes redes sociales, es muy importante definir “quién es”, “cómo es” y “dónde está” nuestro cliente ideal.

Esta segmentación de nuestra audiencia, nos ayudara a diseñar una estrategia de marketing digital que cuente un mensaje más atractivo y efectivo.

¿Por qué? Porque no solo debemos tener claro lo que vamos decir, sino que también a quién y en dónde se lo decimos.

Siguiendo con el ejemplo de la comunicación en redes sociales:

Los usuarios que podemos encontrar en cada plataforma no suelen ser siempre los mismos o, como minino, no se comportan e interactúan de la misma manera en todas ellas.

Es decir, que no vale estar en todos lados.

"Si no te diriges a un Target +/- claro, al final será como si no estuvieras hablando con nadie."

¿Cómo podemos saber quién es nuestro público objetivo en Marketing?

Utilizando un poco el sentido común y buscando simplificar las cosas, podríamos identificar algunas características específicas de un grupo de personas o empresas, según los parámetros que pensemos que son los más representativos del tipo de cliente potencial o propenso a adquirir nuestros productos o servicios.

Estas características suelen ser llamadas perfil (del cliente, seguidor o usuario).

En la mayoría de los casos hay unas cuantas características generales que se pueden tener en cuenta para ayudarnos a clasificar esos clientes.

Por ejemplo: edad, género, nivel de ingresos, estudios, hábitos de compra, ocupación o profesión, estado civil, situación familiar (hijos o sin hijos), ubicación geográfica, grupo étnico, afiliaciones o inclinaciones políticas, aficiones e intereses, etc.

Tampoco es necesario que fraccionemos el análisis utilizando un sinfín de filtros.

Pero, cuanto más precisa es una segmentación, mejor es el resultado final de cualquier estrategia.

Nos gustaría recalcar que, en algunos productos muy específicos, debemos tener más en cuenta puntos tales como el nivel de ingresos y/o de conocimientos técnicos que posee ese target, sobre todo, para elegir las plataformas en las que tengamos mayor posibilidad de encontrarlos y poder comunicarnos con ellos sin ser demasiado intrusivo.

“No te olvides que el que mucho abarca, poco aprieta”

Porque nuestro mercado objetivo puede ser muy amplio. Pero, nuestro público no puede ser cualquier persona y tampoco lo encontraremos en cualquier lugar.

Por eso mismo somos Insistentes, y disculpen la reiteración, pero sin una idea clara de que queremos decir y a quien y donde se lo vamos a decir, estaremos corriendo el riesgo de que nuestro mensaje se diluya por detrás de un gran manto de humo.

18 Preguntas que deberías hacerte antes de detectar cuál es tu target Online

Fuente : TITGO MARKETING DIGITAL

image/svg+xml