Web App: Qué Es?, Ventajas?, Características? y Ejemplos?
Hace apenas un año era impensable una tecnología que remplazara a las aplicaciones nativas. Sin embargo, actualmente las Progressive Web Apps sin ninguna duda están en alza.


¿Sabes qué es una Web App? ¿Y las diferencias que hay entre una Web App, una Progressive Web App y una App nativa?
La tecnología Web ha evolucionado adaptándose a la nueva Era Móvil en la que nos encontramos inmersos. Una de las nuevas innovaciones a nivel Web ha sido la aparición de las Web App, que ofrecen una experiencia de navegación parecida a las App nativas a los usuarios.
En este post, te vamos a contar todo lo que debes saber sobre esta tecnología, sus principales características y podrás ver su alcance gracias a ejemplos prácticos.
Web App: ¿Qué es?
Se denomina Web App o aplicación web a la versión de una página web que se optimiza para poder ser utilizada desde los teléfonos móviles. Su principal característica es que se adapta a cualquier dispositivo y se pueden abrir prácticamente desde todos los navegadores, independientemente de su sistema operativo.
Esto es posible gracias a que su optimización se hace a través de HTML, JavaScript y CSS.
Cómo crear una Web App
Crear una Web App dependerá en gran medida del propósito que el propietario quiera hacer de esa Web App.
Para el diseño de la Web App, en algunos casos hará falta -sobre todo si es muy específico- recurrir a programación. Pero también existen plataformas que te facilitan la creación de esas Web Apps.
Pero para comprender mejor su alcance vamos a ver a continuación sus principales características.
Web App: Ventajas
A continuación, vamos a ver las ventajas y las desventajas de las Web Apps:
Ventajas:
- Gracias a que se crea con lenguajes universalmente conocidos para los programadores como HTML o CSS, las WebApps se pueden abrir desde cualquier dispositivo y sistema operativo
- Se ejecutan a través de una URL y no hay que descargarlas de un Market, por lo que los usuarios no tienen que hacer los pesados trámites de descarga.
- Crear una Web App es más barato que hacer una App Nativa
Características de las Apps del futuro
La aparición de esta tecnología ha supuesto una nueva etapa de desarrollo hacia la App del futuro. De hecho, la utilización de la aplicación web se acentúa en el caso de las apps para empresas, cuyos clientes buscan la forma más sencilla de consultar información sobre sus productos o servicios.
En el post en el que hablábamos sobre las Progresive Web App (PWA), ya apuntábamos a la revolución que ha supuesto esta nueva innovación para los usuarios móviles. Es un cambio sin precedentes que no deja de evolucionar.
De hecho, este rápido desarrollo dentro del sector Mobile provoca en muchos usuarios duden sobre las diferencias que existen entre todas las tipologías que hay en el mercado: páginas Web, Web Apps, PWA y aplicaciones nativas. Las diferencias entre unas y otras se difuminan y surge la duda de cuál es mejor o cuál se debe de elegir.
Por eso, en este cuadro exponemos claramente las principales características y diferencias entre todas las tipologías principales que puedes encontrar en el mercado:
Con tantos términos y todos ellos tan parecidos, es muy común que exista cierto grado de confusión. Vamos a analizar cada uno de ellos.
Diferencias entre Web App vs PWA
- Las Web Apps son aplicaciones web (pero Webs, al fin y al cabo), mientras que las Progressive Web Apps son, en esencia, páginas web que se comportan como aplicaciones nativas. Aprovechan las funcionalidades de los dispositivos móviles en las que se visualizan.
- Las Web App no pueden utilizar las funcionalidades que, como afirma Google, sí pueden aprovechar las PWA de los teléfonos móviles en las que se ejecutan.
- Una Web App no se pueden descargar en el dispositivo. Accedes a través de la URL en el navegador. Las PWA, sin embargo, aunque también accedes a través de una URL, si pueden descargarla y tener siempre el acceso en tu dispositivo móvil.
- Para usar una Web App necesita conexión a Internet. En las PWA, que pueden utilizarla sin conexión.
Diferencias entre Web App vs App Nativa
- Las Apps Nativas se ubican en las plataformas o markets desde las que los usuarios se las descargan. Android e iOs son las más conocidas, mientras que las Web App son independientes (como las páginas Web)
- Los datos de almacenamiento de las App Nativas se alojan en el dispositivo del usuario y consumen espacio del teléfono. Sin embargo, las Web App se encuentran en el servidor.
- Las Aplicaciones nativas pueden tener todas las funcionalidades en funcionamiento. Utilizan las de los dispositivos. Por su parte, las App Web no puedes aprovecharlas.
- Una App Nativa te la tienes que descargar del App Store o de Google Play. Con todo lo que ello supone. Sin embargo, las aplicaciones Web se activan con la visita a la página Web.
- Las App nativas no necesitan obligatoriamente de conexión a Internet. Pero las Web Apps sí.
Diferencias entre Web App vs Página Web
- Mientras que los sitios Web son estáticos, las App Web son dinámicas, existen para resolver una necesidad particular y necesitan de la interacción del usuario para cumplir su objetivo.
- Las App Web necesitan de un desarrollo más profundo, y son más costosas que las páginas Web.
- Las Apps nativas se diseñan teniendo en cuanta las características de las plataformas donde van a estar alojadas (Android o iOS). Esto limita el uso de las Apps, ya que no todos los sistemas operativos son adecuados para una aplicación nativa. Si está diseñada para Android, la aplicación sólo funcionará en Android. Sin embargo, una Web App funciona en cualquier sistema operativo y navegadores web que tengan los navegadores web donde se alojan.
Ejemplos de Web Apps
Una vez entendiendo las principales diferencias entre las Web Apps y los otros modelos del mercado, y sus características, vamos a ver varios ejemplos:
Google Web App:
Todos los servicios que ofrece Google puedes encontrarlos en Web App. Desde Google Maps, hasta su buscador o el gestor de correo electrónico Gmail o Calendar. De hecho, la experiencia que ofrecen al usuario es muy similar a la de sus Apps nativas.
En este caso, su Web App es tan potente, que puedes consultar en maps tu localización y rutas en coche, a pie o en transporte público como podrías hacerlo a través de su app nativa. También puedes acceder a la información de locales, reseñas… Y en el caso de Youtube, la experiencia es prácticamente la misma que a través de la app nativa.
Otros ejemplos de Web App
- Amazon: puedes ver su web app en la tienda online, en Amazon Video y Amazon Music. Como pasas con Google, la experiencia es muy similar a la que podrías obtener a través de su App nativa.
- FilmAffinity : esta web de referencia sobre cine y televisión no dispone de App nativa. En su lugar cuenta con una web app que ofrece a los usuarios todas las características propias de su página web: votar en las películas, consultar críticas, comentar, etc.
¿Dudas sobre las Web Apps?
Si, llegaste a este punto del post, aun tienes dudas sobre si debes implementar una Web App, o decantarte por otra solución como una PWA o App Nativa, no dejes de hacer un análisis exhaustivo sobre cual de estas tipologías responden mejor a tus necesidades y objetivos. Será la mejor manera de acertar con tu elección y que sea la mejor para vos.
Además siempre podes contactar con Titgo, te ayudaríamos a resolver todas las dudas al respecto de las apps en general o de cómo hacer una app para tu negocio en particular, con los diferentes formatos que hay a tu disposición.
Las mejores Web Apps
Ahora que has leído hasta aquí, y tienes claro que es una Web Apps, cómo funcionan, para qué sirven, cuáles son su características, y qué las diferencia de otros formatos… Nos gustaría comentar mucho más sobre esta tecnología. ¿Cuáles son las mejores Web Apps que hay actualmente en el mercado?
¿Se trata realmente de una tecnología que está en uso, que se ha quedado anclada en el pasado, o que ha sido sustituida por las pwa por ejemplo? Nuestra percepción es que las Web Apps son un formato que actualmente está en uso, en claro uso, y hay algunas de ellas que estarás utilizando en tu día a día sin ser realmente consciente de ello.
Web App Whatsapp
No me cabe ninguna duda de que si hablamos de Web Apps, y sobre todo si estamos mencionando aquellas que consideramos que son las mejores o las más útiles o buscadas por los usuarios, vos ya estabas pensando en la Web App de Whatsapp. ¿Me equivoco?
Y es que ¿quién no ha utilizado alguna vez en su vida esta Web App? Es más, ¿quién no utiliza casi día a día la WebApp de Whatsapp? Si no lo has hecho estás tardando, porque es una de las mas útiles, y que además tiene ventajas que no tiene su propia aplicación de móvil. Increíble pero cierto.
La Web App de Whatsapp te permite abrir tus propias conversaciones de esta herramienta de mensajería instantánea en el ordenador. Es muy cómodo porque mientras estás trabajando puedes acceder a estas conversaciones y checkearlas de una forma muy rápida.
Pero, ¿eso es todo? ¿No, tiene ninguna otra ventaja? La respuesta es que sí, esta herramienta de Whatsapp te permite arrastrar documentos desde tu propia computadora y compartirlos con cualquier contacto de tu libreta. De esta forma, puedes hacer llegar imágenes que tienes en tu PC a amigos que tienes en whatsapp, sin necesidad de pasarlas previamente por tu teléfono móvil. Puedes enviar y transferir por tanto archivos de una forma totalmente óptima. ¿Cuántas veces has querido pasar las fotografías de tu cámara a la compu, y después compartirlas por Whatsapp? ¡Ahora ya sabes cómo hacerlo!.
Web App Spotify
Continuamos este post mencionando la Web App de Spotify. ¿Quién no conoce este reproductor de música a día de hoy? La famosa casa de Spotify se ha abierto un hueco como el mejor reproductor online de música de todos los tiempos.
Pero, ¿sabías que hay una aplicación para descargarte en tu escritorio del ordenador? Y ¿que tiene su propia app móvil? Seguro que sí. Pero la pregunta que me gustaría hacerte es… ¿cuando quieres escuchar música con Spotify desde tu propia computadora abres la aplicación o utilizas el reproductor web?
Apuesto a que la mayoría abren el reproductor de la web, o la Web App de Spotify donde encuentras las mismas funcionalidades que en su propia aplicación.
Conclusión
En este post hemos querido clarificar toda la información que hay al respecto de las Web Apps. Dando que hasta ahora era complicado encontrar en Internet información sobre qué son, y para que sirven. Esperamos que hayas disfrutado con el post. Estaremos muy contentos de que nos dejes en forma de comentarios.